
20 Dic Combate a muerte en la bolsa
Semana de ida y vuelta para el S&P500 en su máximo histórico. El Russell2000 intenta contener el ímpetu de los osos sobre zona clave.
Situación de corto plazo:
Hace un mes tuvimos un llamativo zarpazo vendedor. Advertíamos sobre tal posibilidad antes de su llegada por el incremento de la volatilidad, y alertábamos del mismo tras un movimiento de ida y vuelta que se había producido en zona de extraordinarias resistencias, que van desde el corto/medio plazo al largo plazo. Y ahí siguen. El `reversal´ que vivía el futuro sobre Standard & Poor´s este jueves, es un aviso del mismo tipo, en la misma zona.
La vela desplegada el 22 de noviembre en el futuro del S&P500 recuerda en casi todo a del jueves 16. A la luz de ésta se abría la posibilidad de ataque a una primera zona de soporte, del mismo modo que sucedió a finales del mes pasado con la pérdida de los 4620 puntos. Hoy repetiríamos fenómeno en caso de cierre bajo los 4.590. En tal caso, se confirmaría un pequeño doble techo con proyección a unos 4.485 puntos; donde estaría el punto clave en tendencia de corto/medio plazo. Bajo ese nivel tendríamos un amplio patrón de vuelta desplegado durante un buen puñado de semanas. Sin ello, de momento todo son conjeturas bajistas a las que el mercado ya ha contestado una vez de una forma bastante impresionante; tal y como comentábamos la semana pasada.
De lo que pasó en el mercado europeo no hay nada que destacar. La volatilidad ha corregido hasta el gap alcista desplegado con la llegada de ómicron, igual que sucede con el VIX. Los precios se mantienen entre los huecos alcistas y bajistas dejados en las últimas sesiones. Como casi siempre la tendencia se dirimirá en Wall Street.
El debate es queda encarnado en lo siguiente: un Nasdaq 100 sobre línea de tendencia con ligero cierre del gap alcista desplegado en la semana previa. Un Russell2000 sobre importante soporte ascendente en el proceso lateral de los últimos tres trimestres. Un Dow Jones de Industriales recayendo desde resistencia creciente. Un S&P500 haciendo lo propio desde su máximo histórico para plantear un amplio doble top en caso de ruptura bajista, que es todo lo que importa. Todo, con eso que he llamado “muro de acero” sobre la cabeza.
Nota: el viernes Russell2000, la parte más amenaza y amenazante en tendencia de fondo de los principales índices de Wall Street en este momento, desplegó un segundo movimiento de ida y vuelta sobre soporte relevante en tendencia principal. El primero se produjo de la mano de la FED. Como comentábamos en un vídeo esta semana, una pérdida de argumentos bajistas podría verse anunciada por este índice. Podemos sumar un primer nivel más agresivo para intentar visualizar una recuperación: los 2.225 puntos del futuro del índice.
Situación tendencial:
Alcista tras un espectacular suelo sobre soporte de largo plazo en marzo de 2020 en riesgo se ser sensible corregida en tiempo o profundidad a lo largo de los próximos meses.
Sorry, the comment form is closed at this time.